Artículos de esta edición:
- 1. ¿Cómo ser una CEO en un mundo de complicado? El camino de Carolina Matamala y las claves del liderazgo en la innovación
- 2. ¿CEO o Fundador? Las Diferencias que Pocos Entienden 👑🔍
- 3. La Mente del CEO: Decisiones Rápidas, Riesgos y Estrategia 🤯💼
- 4. La Cultura Empresarial: El Factor Que Puede Hacer O Romper Una Empresa 🏢🔥
- 5. ¿Qué Pasa Cuando la IA Puede Hacer Tu Trabajo? Adaptarse o Morir 🤖🚨
- 6. Libros y Películas Para Pensar Como CEO y Ver el Futuro de la Innovación
1. ¿Cómo ser una CEO en un mundo de complicado? El camino de Carolina Matamala y las claves del liderazgo en la innovación 🦁🐭
📢 ¡Atención, comunidad de Efectowow! Si el episodio con Carolina Matamala no te dejó con la cabeza explotando de ideas y reflexiones, entonces creo que lo escuchaste en mute. 🎧🔥
En esta entrega, Mario y Felipe se sentaron con Carolina Matamala, CEO de TOCTOC, para hablar de innovación, cultura organizacional y liderazgo en industrias tradicionales, Startups y Tech. Pero lo que comenzó como una entrevista estructurada terminó convirtiéndose en una verdadera masterclass de estrategia, visión y resiliencia en los negocios. 💡💼
El desafío de liderar en una industria vieja escuela 🏗️📊
Carolina es CEO en una empresa tecnológica dentro del mundo inmobiliario. Y si piensas que esto es algo “normal”, te equivocas. Porque el real estate sigue funcionando con trámites de papel, procesos burocráticos eternos y mentalidades que parecen sacadas de los años 90.
📌 “Hay empresas que todavía creen que digitalizarse es tener un Excel bonito” – Felipe López
📌 “Si no hay innovación, lo único que haces es correr detrás de la competencia” – Mario Saavedra
Y aquí entra el verdadero reto: liderar una empresa tecnológica en un mundo donde la innovación es vista con desconfianza. ¿Cómo se navega en esas aguas turbias sin hundirse? 💭
Cola de león o cabeza de ratón: ¿Qué tipo de líder quieres ser? 🦁🐭
Uno de los momentos más épicos del episodio fue cuando Felipe lanzó la pregunta inesperada:
👉 “¿Prefieres ser cola de león o cabeza de ratón?”
Porque, claro, todos queremos estar en grandes corporaciones, con presupuesto infinito y acceso a los mejores talentos, ¿cierto? Falso.
Carolina lo dejó claro: prefiere ser cabeza de ratón.
🔹 Más agilidad
🔹 Más capacidad de decisión
🔹 Menos burocracia
🔹 Más espacio para la innovación real
📌 “Ser CEO no es solo dar órdenes. Es tener la libertad de transformar y proponer” – Carolina Matamala
Si quieres hacer cosas nuevas y realmente romper esquemas, una startup te da esa posibilidad. En cambio, en una gran corporación, muchas veces pasas más tiempo pidiendo permisos que ejecutando ideas. ¿Cuál es el costo de esa espera? 🤔
La cultura organizacional: más que valores escritos en la pared 🏢✨
Aquí entramos en el alma de cualquier empresa: su cultura.
💡 “Los valores no pueden ser una lista bonita que nadie vive” – Carolina Matamala
Muchos CEOs fallan aquí: intentan imponer una cultura en lugar de dejar que se construya desde las personas que realmente mueven la empresa.
🤔 Entonces, ¿cómo se hace bien?
🔸 No se impone, se vive. Si la cultura no se refleja en el día a día, simplemente no existe.
🔸 Se contrata con la cultura en mente. No solo habilidades técnicas, sino valores que encajen.
🔸 Se lidera con el ejemplo. Si el CEO no es el primero en reflejar la cultura, nadie lo hará.
📌 “No quiero trabajar con un genio arrogante. Prefiero a alguien bueno en lo que hace y con buena energía” – Mario Saavedra (referenciando a los dichos de Pedro Pineda, CEO de Fintual)
En otras palabras: las empresas con mejor cultura son las que logran crear equipos realmente comprometidos y motivados.
El impacto de la inteligencia artificial en el trabajo 🤖📉
Uno de los temas más candentes del episodio fue el futuro del trabajo con la IA.
🎯 Carolina mencionó que su primer trabajo podría haber sido automatizado por una IA. Y si eso no te asusta un poquito, deberías prestar más atención.
📌 “Si dependes de tareas repetitivas, estás en peligro” – Mario Saavedra
📌 “No veas la IA como una amenaza, sino como una herramienta para hacer tu trabajo mejor” – Carolina Matamala
🔹 Los trabajos operativos están en riesgo.
🔹 La clave está en adaptarse rápido.
🔹 El pensamiento crítico sigue siendo lo más valioso.
Si estás en el mundo corporativo, la única forma de sobrevivir es aprender a trabajar con la IA, no contra ella.
¿Qué necesita un CEO para ser realmente exitoso? 🎯🏆
No es solo liderazgo, no es solo estrategia. Es una combinación de múltiples factores.
💡 Carolina lo resumió perfecto:
✔️ Capacidad de vender. Si no sabes vender una visión, no puedes liderar.
✔️ Saber de marketing. Porque no basta con tener un buen producto, tienes que saber posicionarlo.
✔️ Tomar decisiones rápido. No hay tiempo para la parálisis por análisis.
✔️ Delegar y confiar. Nadie construye solo.
📌 “Si eres CEO y crees que lo sabes todo, ya perdiste.” – Carolina Matamala
Reflexión Final: Lo que nos dejó este episodio 🧠💥
Este episodio de Efectowow Podcast nos dejó clarísimo que ser CEO no es solo tener un título bonito en LinkedIn. Es tomar decisiones difíciles, innovar en entornos hostiles y saber manejar personas sin perder la visión de negocio.
💡 Si te quedaste con ganas de más, aquí tienes tu misión:
📌 Escucha el episodio completo en YouTube o Spotify.
📌 Comparte este artículo con alguien que quiera llegar a ser CEO.
📌 Reflexiona: ¿Prefieres ser cola de león o cabeza de ratón?
🔗 YouTube: Episodio completo
🔗 Spotify: Escucha aquí
Nos vemos en el próximo newsletter, sigamos construyendo un mundo más innovador. 🚀✨
#EfectowowPodcast #Innovación #Liderazgo #CulturaEmpresarial #CEO
2. ¿CEO o Fundador? Las Diferencias que Pocos Entienden 👑🔍
por Aira, periodista de Efectowow Podcast
*Tiempo de lectura: 3 min aprox.
En el episodio con Carolina Matamala, Mario y Felipe tocaron un tema que muchos confunden: la diferencia entre ser CEO, fundador, inversionista y Gerente General. Porque, sí, no es lo mismo. 👀
📌 Un fundador es quien tuvo la idea y creó la empresa desde cero.
📌 Un CEO es quien dirige la empresa, pero no necesariamente la fundó.
Y aquí está el dilema: no todos los fundadores son buenos CEOs y no todos los CEOs son buenos fundadores.
🔹 El fundador tiene pasión, visión y energía para arrancar un proyecto. Pero muchas veces no tiene la capacidad de gestión para escalarlo.
🔹 El CEO llega cuando la empresa ya está caminando. Su misión es estructurar, optimizar y hacer crecer la compañía.
Carolina Matamala, por ejemplo, es CEO de TocToc, pero no fundó la empresa. Su trabajo no es empezar desde cero, sino hacer que la empresa sea sostenible y siga creciendo. 📈
💡 Lección del episodio: No todo fundador debe ser CEO y no todo CEO tiene que haber sido el fundador. Son roles distintos y hay que saber cuándo es momento de cambiar de liderazgo. 🚀
3. La Mente del CEO: Decisiones Rápidas, Riesgos y Estrategia 🤯💼
por Aira, periodista de Efectowow Podcast
*Tiempo de lectura: 3 min aprox.
Si hay algo que Carolina Matamala dejó claro en el episodio, es que ser CEO significa tomar decisiones bajo presión TODO EL TIEMPO. 💣
🎯 ¿Cuánto riesgo puedes asumir?
🎯 ¿Cuándo innovar y cuándo esperar?
🎯 ¿Cómo tomar decisiones sin tener TODA la información?
Un CEO no puede darse el lujo de dudar demasiado. Si espera demasiado, pierde oportunidades. Si se apura sin analizar, se equivoca y arriesga la empresa.
📌 Carolina lo dijo clarito: «Si eres CEO y no sabes vender una idea, estás muerto.»
👑 Los mejores CEOs tienen tres habilidades clave:
1️⃣ Toman decisiones rápido, pero con estrategia.
2️⃣ Son grandes comunicadores. Si no puedes transmitir una visión, nadie te sigue.
3️⃣ Saben delegar. Un CEO que cree que puede hacerlo todo solo, ya perdió.
💡 Reflexión: No importa si eres CEO o no, estas habilidades también aplican en tu vida. ¿Qué tan rápido tomas decisiones importantes? 🤔
4. La Cultura Empresarial: El Factor Que Puede Hacer O Romper Una Empresa 🏢🔥
por Aira, periodista de Efectowow Podcast
*Tiempo de lectura: 3 min aprox.
💡 “Si tu empresa tiene valores que nadie sigue, no tiene cultura.” – Carolina Matamala
En el episodio, Carolina dejó algo claro: una empresa sin cultura no tiene identidad ni futuro. 💀
📌 Pero aquí viene lo bueno:
La cultura NO es lo que pones en la pared con frases inspiradoras. Es cómo actúan las personas en el día a día.
🔹 ¿Los líderes dan el ejemplo o solo exigen?
🔹 ¿Los equipos colaboran o se pisan entre sí?
🔹 ¿Se respira un ambiente de crecimiento o de miedo?
La cultura de una empresa no se dice, se vive. Y si no la defines, se crea sola (y muchas veces de mala manera).
🔥 Lección clave: Si eres parte de un equipo, observa la cultura de tu empresa. Si no encaja con lo que quieres, quizás es momento de moverte. 🚀
5. ¿Qué Pasa Cuando la IA Puede Hacer Tu Trabajo? Adaptarse o Morir 🤖🚨
por Aira, periodista de Efectowow Podcast
*Tiempo de lectura: 3 min aprox.
Si tu primer trabajo puede ser reemplazado por IA… ¿qué queda para nosotros los humanos? 😳
Este tema salió en el episodio cuando Carolina mencionó que su primer empleo podría haber sido hecho por una inteligencia artificial.
📌 La realidad:
✔️ Los trabajos repetitivos están desapareciendo.
✔️ La IA ya puede hacer análisis de datos mejor que un humano.
✔️ Cada vez se automatizan más tareas.
💡 ¿Cómo nos adaptamos?
🔹 Aprender a trabajar CON la IA, no contra ella.
🔹 Desarrollar habilidades que la IA no puede reemplazar (creatividad, estrategia, liderazgo).
🔹 No dejar de aprender NUNCA.
📌 Mario lo dijo claro: “Si crees que tu trabajo es seguro, piénsalo de nuevo.”
🔥 Reflexión: No podemos frenar el avance de la tecnología, pero sí podemos prepararnos para ser mejores en lo que las máquinas no pueden hacer.
6. Libros y Películas Para Pensar Como CEO y Ver el Futuro de la Innovación 📚🎬
por Aira, periodista de Efectowow Podcast
*Tiempo de lectura: 3 min aprox.
Después de este episodio, seguro quedaste con ganas de más. Aquí van tres libros y tres películas/series que te ayudarán a entender mejor el liderazgo, la innovación y el futuro del trabajo. 🔥
📚 LIBROS:
1️⃣ «The Hard Thing About Hard Things» – Ben Horowitz
🔍 La realidad de ser CEO: decisiones difíciles, problemas inesperados y cómo sobrevivir en el mundo empresarial.
2️⃣ «Leaders Eat Last» – Simon Sinek
👑 Un libro sobre cómo los mejores líderes ponen a su equipo primero y por qué eso marca la diferencia.
3️⃣ «Superintelligence» – Nick Bostrom
🤖 ¿Qué pasa cuando la IA supera a la humanidad? Este libro explora los riesgos y oportunidades de la inteligencia artificial.
🎥 PELÍCULAS/SERIES:
1️⃣ «The Social Network» (2010)
📱 La historia de Mark Zuckerberg y cómo nació Facebook. Una lección sobre startups, visión y traiciones en el mundo de la tecnología.
2️⃣ «Moneyball» (2011)
⚾ Cómo usar datos e innovación para cambiar una industria completa. Perfecto para entender el poder del análisis estratégico.
3️⃣ «Black Mirror» (Netflix)
🖥️ Una serie que nos muestra futuros perturbadores donde la tecnología transforma la sociedad de formas inesperadas.
🔥 Si quieres pensar como un CEO y entender hacia dónde va el mundo, estas recomendaciones son ORO. 🚀


Deja una respuesta